Gestión sostenible

«Muchas personas pequeñas en muchos lugares pequeños que dan muchos pasos pequeños pueden cambiar la faz del mundo.» 

Stefan Zweig

  • Queremos mostrar enfoques de cómo puede ser la agricultura sostenible. Es importante que probemos una amplia gama de medidas ecológicas, que las hagamos visibles y que animemos a otros a copiarlas. En concreto, nos ocupamos del tratamiento de aguas grises, la permacultura, la cocina al sol y nuestro proyecto más ambicioso: la acuaponía; ampliamos la información más abajo.
  • Buscamos formar a la gente en agricultura sostenible. Para ello tenemos proyectado dictar cursos y talleres en nuestra finca de La Palma.
  • Finalmente, queremos trabajar con turistas de todo el mundo que buscan un turismo sostenible y tienen interés en la ecología (vacaciones en una granja); los ingresos resultantes se invertirían en la población local, ya que Las Islas Canarias son una de las regiones más débiles de Europa en términos de estructura y economía.


Acuaponía

Acuaponía combina dos enfoques, en primer lugar la acuicultura – cultivo de peces en tanques, cuencas y estanques y en segundo lugar los hidropónicos – el cultivo de plantas en sustratos inorgánicos como la arcilla expandida o la roca de lava. Ambos enfoques se combinan en un ciclo cerrado en el que los desechos de los peces se utilizan como fertilizante para las plantas. Los peces son alimentados y producen nutrientes para las plantas con sus excrementos, las bacterias convierten los excrementos en nutrientes, las plantas reciben los nutrientes y al mismo tiempo purifican el agua que corre de vuelta a los peces. Un ciclo cerrado sin fertilizantes químicos y con un consumo de agua hasta un 90% inferior al de los cultivos convencionales. 


Permacultura

«La permacultura es el diseño consciente y el mantenimiento de ecosistemas productivos agrícolas que poseen la diversidad, estabilidad y resiliencia de los ecosistemas naturales. – La definición original de Bill Mollison de permacultura.

Para nosotros, permacultura significa aprender mejor de la naturaleza que de su creador, Dios, y dar forma a la agricultura en ciclos saludables y sostenibles.


Tratamiento de aguas grises
Gestión del agua

Especialmente en las regiones con escasas precipitaciones, la gestión inteligente del agua es indispensable. La acuaponía puede contribuir a ello ahorrando hasta un 90 % de las necesidades de agua; otros componentes son la recogida y el tratamiento de las aguas pluviales y el tratamiento de las aguas grises que no están presentes en el hogar, es decir, las aguas residuales domésticas que se acumulan durante el baño, la ducha, el lavado de manos y la lavadora.  


Huerta

En nuestra huerta, demostramos el uso sostenible de los recursos existentes a través de la diversidad y la cooperación (rotación de cultivos, fertilizantes de la granja de lombrices, irrigación a partir de la gestión del agua).


Arboleda

El jardín de árboles sigue la misma idea que el huerto, aquí prestamos mucha atención a la variedad y composición de los árboles, sobre todo para atraer insectos útiles de una manera completamente natural.


Cocinar al sol

En Canarias el sol (casi) siempre brilla, por eso podemos aprovechar este recurso natural como fuente de energía inagotable, en La Palma lo hacemos con cajas de cocina solares.

 

Granja de lombrices

Un buen fertilizante es, por supuesto, importante para la agricultura sostenible, nos basamos en el compostaje de residuos orgánicos con la ayuda de lombrices de compostaje.